Ecografía Transvaginal
- ¿Qué es una ecografía Transvaginal?
La ecografía o ultrasonografía transvaginal, una herramienta valiosa en el ámbito de la ginecología, ofrece una visión única y detallada del sistema reproductivo femenino, mediante ondas de sonido, libre de radiación. Este procedimiento, también conocido como ecografía endovaginal, utiliza una transductor delgado que se introduce suavemente en la vagina, permitiendo una imagen más cercana y detallada de los órganos pélvicos.
¿Para que sirve una ecografía Transvaginal?
En casos de gestación inicial, permite visualizar signos ecográficos de embarazo temprano como signo intradecidual embarazo intrauterino, descartando riesgos de aborto como hematomas.
Así mismo evalúa patologías como:
- Miomas uterinos
- Endometriosis
- Quistes ováricos
- Ovarios poliquisticos o multifolicular.
- Tumores ováricos
- Función ovulatoria
ECOGRAFIA TRANSVAGINAL 3D / 4D: Herramienta indispensable para evaluación de malformaciones Muellerianas como Útero Septado, Arcuato, Didelfo, etc.
La ecografía transvaginal proporciona una visión detallada del útero, los ovarios y otras estructuras cercanas, lo que permite una evaluación precisa de posibles condiciones médicas. Es particularmente útil para identificar quistes, tumores, fibromas y otras anomalías que podrían pasar desapercibidas en una ecografía abdominal convencional.
Este método es especialmente efectivo en la detección temprana de embarazos, ya que ofrece imágenes más nítidas en las primeras etapas del desarrollo embrionario. Esto no solo brinda tranquilidad a las futuras madres, sino que también permite una gestión más efectiva del embarazo.
Comparado con algunos procedimientos invasivos, la ecografía transvaginal es un enfoque menos intrusivo para evaluar problemas ginecológicos. La sonda es delgada y flexible, minimizando la incomodidad para la paciente.
Los especialistas utilizan esta técnica para evaluar la salud general del sistema reproductivo femenino, examinando la morfología del útero, la densidad del endometrio y la presencia de cualquier anormalidad en los ovarios.