Elastografía Strain

Elastografía Strain: Tecnología de vanguardia para caracterizar la elasticidad de lesiones tejidos y lesiones patológicas.

La elastografía es una herramienta fascinante que ha revolucionado la forma en que los profesionales de la salud pueden identificar y evaluar lesiones en partes blandas del cuerpo, como  mama, la tiroides,  próstata, ganglios y tendones. De forma simple, se puede interpretar que la elastografía es una herramienta que nos revela información cualitativa valiosa sobre la textura y la elasticidad de nuestros tejidos internos.

Esta elasticidad o rigidez de los tejidos se representa en un mapa de colores predeterminado por el operador, siendo lo mas frecuente azul para tejidos rígidos y amarillo, verde y rojo para tejidos con alta elasticidad.

En el caso de la mama y la tiroides, la elastografía se ha vuelto invaluable. Cuando se trata de identificar lesiones o anomalías en estos órganos, la capacidad de evaluar la elasticidad de los tejidos puede marcar la diferencia. Las lesiones malignas o anómalas a menudo tienen una textura diferente a la de los tejidos sanos, y la elastografía nos permite detectar esas sutiles diferencias.

En resumen, la elastografía, y en particular la strain elastography, es como una nueva lente que nos permite ver y sentir los tejidos internos de una manera que antes no era posible. En el mundo de la salud, esto significa una mejor capacidad para identificar y abordar problemas antes de que se vuelvan más serios. Como desarrollador web, encuentro fascinante cómo la tecnología puede tener un impacto tan positivo en nuestra salud y bienestar, haciendo que la elastografía sea un avance emocionante en el campo médico.